top of page
50029986377_672e15de99_k.jpg

AGUA+2030

IMPACTO COLECTIVO PARA LA 
GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN EL SALVADOR

¿Qué es
Agua+2030?

¿Sabes qué es el ODS6?

Ruta
estratégica

Historias
del agua

El agua en
El Salvador

¿QUÉ ES
AGUA+2030?

Agua+2030 es una iniciativa orientada a motivar a todos los sectores y actores vinculados al ámbito de agua y saneamiento para la movilización de recursos técnicos, legales, económicos y financieros, con el fin de acelerar la acción colectiva e inversiones para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible #6 a nivel territorial.

53529940083_9aac110351_k.jpg
¿Qué es Agua+2030?

VISIÓN

Todos los habitantes del país cuentan con acceso a servicios de agua y saneamiento básico gestionados de forma segura y asequibles, con recursos hídricos protegidos y el tratamiento de al menos el 50% de las aguas residuales generadas.

MISIÓN

Apoyar activamente diversos territorios de El Salvador para lograr acceso universal a servicios de agua y saneamiento asequibles y proteger las fuentes de agua potable al 2030, mediante la movilización de recursos técnicos, humanos y financieros, y la implementación de métodos replicables en todo el país.

ODS 6
S_SDG_inverted_WEB-06.png

¿SABES QUÉ
ES EL ODS6?

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

 

El acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene representan la necesidad humana más básica para el cuidado de la salud y el bienestar. Miles de millones de personas no tendrán acceso a estos servicios básicos en 2030 a menos que se cuadrupliquen los avances. El rápido crecimiento de la población, la urbanización y las crecientes necesidades en materia de agua de los sectores agrícola, industrial y energético están provocando un aumento de la demanda de agua.

La demanda de agua ha superado el crecimiento demográfico y la mitad de la población mundial actualmente sufre una escasez de agua grave durante al menos un mes al año. Se prevé que la escasez de agua aumente con el incremento de las temperaturas globales, provocado a su vez por el cambio climático.

Entre las medidas necesarias para garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible de aquí a 2030 se encuentran las inversiones en infraestructuras e instalaciones de saneamiento, la protección y el restablecimiento de los ecosistemas relacionados con el agua, así como la educación en materia de higiene. Además, la mejora del uso eficiente de los recursos hídricos es una de las claves para reducir el estrés hídrico. Fuente: un.org 

Ruta estratégica

RUTA ESTRATÉGICA

Movilizar apoyo técnico y financiamiento de múltiples fuentes para ayudar a los gobiernos municipales, operadores de sistemas de agua y organizaciones locales.

_OLA2661_1.jpg
_D6A0449.JPG

Implementar modelos de participación ciudadana y liderazgos locales que fortalecen la buena gobernanza del agua.

Construir alianzas, sinergias y acuerdos entre múltiples actores locales e internacionales.

_D6A0198.JPG

ÁREAS PRIORITARIAS

DJI_0819.jpg

AGUA EN PAISAJES SOSTENIBLES

Mantener y recuperar los servicios ecosistémicos y socioeconómicos del agua, mediante la protección y restauración de ecosistemas críticos - como bosques cafetaleros - y de áreas de recarga hídrica, principalmente de las vinculadas a los sistemas de agua.

_OLA2591_1.jpg

AGUA PARA
LA VIDA

Garantizar a la población la provisión de agua y su respectivo tratamiento con enfoque de derecho humano, mediante la sostenibilidad administrativa, financiera y operativa de los sistemas de agua, especialmente en las zonas rurales y periurbanas menos atendidos.

WhatsApp Image 2024-03-18 at 15.08.05.jpeg

GESTIÓN EFECTIVA
DEL AGUA

Establecer mecanismos de gobernanza local y coinversión, mediante el fortalecimiento y mejora del marco legal e institucional y de participación ciudadana, tanto a nivel nacional como local, así como movilización de financiamiento para la seguridad hídrica. 

Territorios participantes

Estos son territorios en los que se está impulsando Agua+2030. Conoce de estas experiencias visitando sus redes sociales.
¡Y anímate a impulsar iniciativas similares en tu territorios!

Cacahuatique
Agua+2030

Agua+2030 Cacahuatique es una iniciativa colaborativa e innovadora que busca transformar la gestión del agua en Morazán Sur y San Miguel Norte (el 7% del país) en los próximos 5 años, y en la que todos (población, instituciones, empresas, agricultores, organizaciones, academia, etc.) somos importantes. Se centra en implementar estrategias efectivas para la preservación, aprovechamiento y gestión del recurso hídrico en beneficio de la colectividad.

logo cacahuatique agua 2030.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
Historias del agua

HISTORIAS DEL AGUA

52378860591_4d69760f46_6k.jpg

MÚLTIPLES ACTORES ESTRATÉGICOS

UN SOLO OBJETIVO

AGUA+2030 es un movimiento para acelerar la acción colectiva y las inversiones para lograr el ODS #6 al nivel territorial.

¿CÓMO PUEDES SUMARTE?

¡Únete a la iniciativa AGUA+ 2030 y sé parte del cambio hacia un futuro sostenible! 💧 Juntos, podemos marcar la diferencia en la gestión responsable del agua y garantizar un acceso equitativo para todos.

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

Agua+2030.png
bottom of page